Varella (Velella Velella)

Periódicamente, a finales de marzo o principios de abril, aparecen en las costas de Menorca unos animalitos parecidos a las medusas que aquí denominamos Varella.
Tradicionalmente, los pescadores menorquines la recogían y secaban para posteriormente usarla como brumeo.
Pero… ¿Qué es la Varella?

La Varella (Velella Velella) es un pequeño invertebrado marino (hidrozoo) de color azul emparentado con las medusas, con la particularidad de que posee una pequeña cresta en forma de vela que le ayuda en sus desplazamientos.
Por debajo de su estructura, tiene tentáculos que utiliza para atrapar plancton.
Una de sus características es la presencia de unas células urticantes llamadas cnidocitos, presentes en los tentáculos de todos los miembros de su filo.
A diferencia de las medusas, las toxinas existentes en sus cnidocitos son inofensivas para los seres humanos debido a que sus nematocistos no pueden atravesar la piel. Sin embargo, podrían causar algunos problemas si entran en contacto con los ojos o alguna herida.
Las Velellas se alimentan de zooplancton (organismos suspendidos en el agua, incapaces de moverse en contra de la corriente).
Los ejemplares adultos que llegan a nuestras costas miden entre 3 y 6 cm, aunque en otros continentes pueden alcanzar hasta 10cm.
Al no tener medios de locomoción, están a merced de los vientos para moverse por los mares, y por ello están también sujetos a varamientos masivos en playas de todo el mundo.
